Green Zone Por Diego Salgado marzo 21, 2010 Érase una vez, en la Irak ocupada por los marines... Una anécdota recurrente en mi entorno familiar atañe a un primo que, intrigadísimo por la narración que de Chacal (The Day of the Jackal. Fred Zinnemann, 197...
60 Berlinale Por Paola Álvarez marzo 21, 2010 Un año más Paola Álvarez nos cuenta su experiencia en el festival alemán, con breves comentarios de todas las películas premiadas.
Pájaros de papel Por Ramón Alfonso marzo 19, 2010 Buenas intenciones François Truffaut escribió en mayo de 1957, que los jóvenes cineastas en el futuro se expresarían en primera persona contándonos sus vivencias a la manera de un diario íntimo y que las películas en definitiva serían un acto de amor. Estas h...
11º Festival de Las Palmas Por Alejandro Díaz y Por Manuel Ortega marzo 18, 2010 Manuel Ortega y Alejandro Díaz nos cuentan lo que vieron en uno de los mejores festivales del panorama nacional, el de Las Palmas, en su onceava edición.
Shutter Island Por Enrique Pérez Romero marzo 18, 2010 Bendita heterodoxia Los amantes de Taxi Driver (1976) tuvieron que hacer un esfuerzo adaptativo para creer que el musical New York, New York (1977) era también obra de Martin Scorsese, el cineasta nacido en Que...
Flight to Fury Por Santiago Rubín de Celis marzo 15, 2010 Cuatro películas en una En Flight to Fury (1965) nada es lo que parece, o casi. Una lógica, la de las apariencias, que en el fondo revela, casi desde el principio, las intenciones satíricas de su autor. Hellman desea, ante todo, involucrar al público en su h...
El tiroteo Por Andrés Rubín de Celis marzo 15, 2010 Antes de dirigir, escribir, e interpretar Back door to hell y Flight to fury / Cordillera (ambas de 1965), y también de formalizar su relación profesional con la fundación de Proteus Films, y nada más concluir...
Monte Hellman Por Santiago Rubín de Celis marzo 15, 2010 'Cabalgando en tiempos extraños' es el elocuente título elegido por nuestro crítico a su aproximación a la figura y obra del realizador newyorkino.
DVD: Novedades marzo 10 Por VV.AA. marzo 15, 2010 Mundo fantástico (Max Lemcke, 2004. Vellavisión) En Mundo fantástico dos mujeres sobreviven a base de trabajar su cuerpo de diferentes maneras: como modelos artísticas, cantantes y comediantes de club, como bailarinas en el peep-show que da nombre a la películ...
Trapped Ashes Por Ramón Alfonso marzo 15, 2010 Irritante coproducción de terror que parte del mismo planteamiento que la inmortal Al morir la noche (Dead of night, Alberto Cavalcanti, Charles Crichton, Basil Dearden, Robert Hamer, 1945), es decir, un variop...
Amore, piombo e furore Por Rubén García López marzo 15, 2010 Lejos de la leyenda China 9, Liberty 37 es un film lejano, sin duda, a aquellos que constituyen los jalones más celebrados de la trayectoria de Monte Hellman, El tiroteo (The shooting, 1967) y Carretera asfa...
Carretera asfaltada en dos direcciones Por Daniel López Leboreiro marzo 15, 2010 La pasión por la perfección Con la perspectiva que solo da el paso del tiempo, Monte Hellman señalaba recientemente como principal influencia de su película Carretera asfaltada en dos direcciones el manual de Siegfied Kracauer Teoría del cine: la redención d...
A través del huracán Por Antoni Peris i Grao marzo 15, 2010 Bresson va a l'ouest Un hombre salva a una mujer de ser asesinada por los indios. La trata con exquisito respeto y cabalga con ella hacia el pueblo más próximo. Debe ir evitando tanto a los apaches como a uno...
Back Door to Hell Por Santiago Rubín de Celis marzo 15, 2010 Dentro del torbellino del cine de género La personalidad de Roger Corman, modelo de cineasta independiente (sobre todo, entendiendo independiente en el sentido de haber desarrollado su propio sistema de produ...
Gallos de pelea Por Ramón Alfonso marzo 15, 2010 Situada cronológicamente en la filmografía de su autor después del que sin lugar a dudas es su trabajo más conseguido, el espléndido, y todavía hoy incomprensiblemente poco valorado, Carretera asfaltada en dos direcciones (Two-lane Blacktop, 1971), el film que...