El fin del mundo en 35 mm. Por Ramón Monedero junio 12, 2011 El fin del mundo según Carpenter John Carpenter o gusta o disgusta. No suele tener término medio, y cuando lo tiene, es que es una película mediocre. Un film como Memorias de un hombre invisible no gustó, o...
J-Horror, sagas y remakes Por Ignacio Pablo Rico junio 12, 2011 «El remake es un fenómeno inherente a toda industria cinematográfica de cierta magnitud. Desde sus orígenes, Hollywood ha sido una clara partidaria de reutilizar argumentos y temáticas cuyo pasado éxito augurase nuevas y cuantiosas ganancias...»
Amer Por Carles Matamoros junio 9, 2011 Escopofilia cinéfila Descubro, con cierta sorpresa, que escasean en internet las referencias a la escopofIlia; una patología estudiada por Freud y que sufrirían aquellos que se excitan al mirar abiertamente a otras personas que practican relaciones sexuales. E...
Votaciones Terror 2000-2011 Por VV.AA. junio 9, 2011 Colaboradores y amigos eligen sus favoritas del género desde que comenzó el siglo hasta hoy
Los renegados del diablo Por Ramón Alfonso junio 9, 2011 La balada del capitán Spaulding La opera prima del popular músico Rob Zombie, La casa de los 1000 cadáveres (House of 1000 Corpses, 2003), no tardó en ser señalada, poco después de su estreno, como uno de los s...
Baby Shower Por Sergio Vargas junio 5, 2011 Fiesta sangrienta El cine chileno, que no suele cruzar a nuestras fronteras con frecuencia (el año pasado solo se estrenó La nana en nuestro país), cultiva poco el género del terror. Probablemente la falta de recursos sea una de las principales excusas, pero s...
Halloween II Por Sergio Vargas junio 5, 2011 Regresos (in)esperados Michael Myers, como la primavera, ha venido y nadie sabe cómo ha sido. Decían que estaba fiambre, pero no encontraron el cuerpo. Laurie Strode tiene unas pesadillas muy vívidas, que se ac...
Jeepers Creepers 2 Por Óscar Brox junio 5, 2011 El territorio del horror En una reciente entrevista para Cahiers du Cinéma, Wes Craven afirma que, dentro de las coordenadas del slasher, el territorio que hay que proteger es el de nuestro propio cuerpo. Porq...
El terror nuestro de cada día Por Antoni Peris i Grao junio 3, 2011 «El terror no es sólo la enésima potencia del miedo. El terror es la suma continua del miedo, de muchos miedos. Y el grueso de los miedos no aparece en forma de Godzillas, de zombies o aparecidos de otras dimensiones. El grueso de los miedos se esconden a la vuelta de la esquina, en la habitación de al lado o tras el compañero de cama»