Sitges 2011. Crónicas I Por Redacción octubre 12, 2011 Crónicas diarias de la 44 edición del festival catalán especializado en cine fantástico y de terror. Enviados especiales: Sergio Vargas, Manuel Ortega y J.D. Cáceres Tapia
Los tres mosqueteros Por Víctor de la Torre octubre 4, 2011 Hartazgo 3D Hay una cuestión que todos deberíamos plantearnos antes de sentarnos frente a una pantalla de cine: ¿Tiene algún sentido ver esta película? Apelo al espectador informado, ese que, independientemente...
Votaciones Los años 20 Por VV.AA. octubre 2, 2011 Listados de favoritas (y sobrevaloradas) del periodo a cargo de lectores, amigos y colaboradores.
Spione Por Miguel Gil octubre 1, 2011 Contar con las manos Algo cambió con la aparición del cine sonoro. Los cambios técnicos siempre propician nuevas formas de hacer y de entender el mundo, y también ocurre esto cuando hablamos de Arte. No existen...
Una novia en cada puerto Por Quim Casas octubre 1, 2011 El ancla en el corazón Amsterdam, Río de Janeíro, algún lugar de América Central, San Pedro y Marsella son los puertos a los que llega Spike Madden, un característico papel de grandullón de buen corazón para Ví...
La princesa desnuda Por Pablo Vázquez octubre 1, 2011 «Ajita Wilson es sin lugar a dudas uno de los rostros y personajes más fascinantes del universo del cine erótico de los setenta y ochenta. Nacida George Wilson, esta imponente negraza de expresión completamente ida continúa siendo uno de los iconos más perdurables de su época»
Las aventuras del príncipe Achmed Por Natalia Vías octubre 1, 2011 Sombras delicadas Al hablar de sombras en el cine hacemos referencia a la esencia misma del fenómeno cinematográfico: al trabajo con la luz. El cine es esencialmente luz, luz y sombras. Y significa remontarnos ...
Metropolis Por José Antonio Planes Pedreño octubre 1, 2011 Volver la vista atrás y remontarse a las primeras épocas de la historia del cine debería ser una actividad frecuente en el cinéfilo que pretende ir un poco más allá de las cualidades estéticas que impone la act...
Larry Crowne, nunca es tarde Por Ramón Alfonso octubre 1, 2011 Caballerete sin espada Hay algo de ingenuo y emocionante en una propuesta del Hollywood contemporáneo, orquestada por uno de sus astros más reconocibles y queridos, que intenta elaborar una fábula a partir de un puñado de personajes, a priori reconocibles, que...
El hundimiento de la casa Usher Por Raúl Álvarez octubre 1, 2011 En cierta ocasión le preguntaron a Albert Einstein que explicara con palabras sencillas su teoría de la relatividad aplicada al tiempo. El eminente físico propuso entonces una metáfora tan clara como reveladora...
El jorobado de Notre Dame Por Enrique Pérez Romero octubre 1, 2011 Pioneros del espectáculo La dificultad de acceso al cine silente, las inercias críticas —siempre difíciles de evitar— y la abrumadora brillantez de algunos cineastas del periodo, nos han llevado, demasiado a me...
La brujería a través de los tiempos Por Carlos Aguilar Sambricio octubre 1, 2011 El Diablo que hay en nosotros La hibridación entre ficción y documental ha sido reconocida como una de las vertientes fundamentales del cine más inquieto del siglo XXI. Puede resultar sorprendente que, ya en el año 1922, un danés con el nombre de Benjamin Chri...
Las dos huérfanas Por Enrique Pérez Romero octubre 1, 2011 La hipérbole del relato Muchos filmes después de haber rodado dos de los clásicos indiscutibles del cine originario (El nacimiento de una nación, 1915; Intolerancia, 1916), y todavía a más de una decena de film...
Avaricia Por Antonio José Navarro octubre 1, 2011 El crítico francés André Bazin escribió a propósito del cine de Eric Von Stroheim: «... la realidad se desnuda como un sospechoso confiesa al ser interrogado por un comisario de policía. Stroheim tenía una r...
Las tres luces Por Ignacio Pablo Rico octubre 1, 2011 La Muerte atormentada «Todas las pasiones terminan en tragedia, todo aquello que es limitado termina muriendo, toda poesía tiene algo de trágico» Friederich Von Hardenberg (Novalis) El sino trágico y la fatalidad injusta vertebran la profusa trayectoria de Fri...