El topo Por Toni Junyent diciembre 26, 2011 Agujeros Voy a ser franco de entrada: mi nivel de comprensión de la trama de esta película no alcanzó el 100%. Debí quedarme por el setenta y cinco, o en el setenta y nueve, año en el que la BBC emitió la celeb...
The Artist Por Ramón Alfonso diciembre 22, 2011 Le grand amour Tal vez el mayor inconveniente que podía encerrar la nueva película de Michel Hazanavicius estribaba en que, asimilando las reglas del cine silente, se viera atrapada en una suerte de espejismo r...
Drive Por Óscar Brox diciembre 20, 2011 Velocidad Una de las imágenes más arraigadas en el noir es aquella en la que el protagonista desaparece en mitad de la niebla, representando el paso a un espacio donde la ley no tiene lugar. La identidad confunde sus rasgos en la oscuridad, descomponiendo lo q...
Misión: Imposible. Protocolo Fantasma Por Víctor de la Torre diciembre 19, 2011 Evasiones posibles Si allá por el año 1996 algún incauto hubiera aventurado que quince años después del estreno de Misión: Imposible (Missión: Impossible. Brian de Palma) la cuarta entrega de la serie se habría...
Perros de paja Por Mónica Jordan diciembre 19, 2011 De cuando ya no existen los otros Cabría preguntarse por qué a estas alturas, cuarenta años después de que Peckinpah estrenara Perros de paja (Straw Dogs, 1971), alguien se plantea (o quizás incluso considera n...
Restless Por Antoni Peris i Grao diciembre 13, 2011 Bigger than life Qué esperar de un adolescente con aspecto de colgado, que se salta las clases, viste raro y tiene por amigo el fantasma de un kamikaze? ¿Qué esperar de una película con tal protagonista y que exhibe un extremo romanticismo? Sin duda, cabría ...
Super Por Pablo Vázquez diciembre 9, 2011 «Recién inaugurado el nuevo siglo, todos andamos tan perdidos en el laberinto del relativismo, en la doble moral y la crisis de valores, que ya no creemos en la omnipotencia de los héroes perfectos. Necesitamos admirar a hombres y mujeres que reflejen nuestras más temidas carencias y nos recuerden el peligro de ser humanos, demasiado humanos».
Crónica 49 FICXixón Por VV.AA. diciembre 9, 2011 Los compañeros J.D. Cáceres Tapia, Mónica Jordan, Toni Junyent, Laura Menéndez y Lolo Ortega, con la inestimable colaboración de Luis Argeo, explican, analizan e informan acerca del buen cine (generalmente) visto este año en Gijón.
Entrevista Joe Cornish Por VV.AA. diciembre 6, 2011 «Joe Cornish es un tipo simpático. O un tipo paciente. Incluso debería ser ambas cosas, a tenor de la amabilidad que desprende, de ese gesto desaliñado y esa pose correctamente british que espera una gota de humor para saltar por los aires. Pero también es un realizador con las ideas claras, un artista que ha esperado pacientemente para construir una película circunspecta, rigurosa en su humor.»
L’Alternativa 2011 Por Antoni Peris i Grao diciembre 6, 2011 «Un año más el festival catalán, ya en su decimooctava edición, nos trajo un desbordante surtido de propuestas, inciertas a priori, pero harto estimulantes: Homenajes a veteranos, secciones dedicadas a escuelas de cine nacionales e internacionales, países invitados, mesas redondas, y por supuesto apartados de competición, tanto en corto como en largo (de ficción y documental).»
Treme Por Ismael Marinero diciembre 6, 2011 «Entre los millones de personas con derecho a sentirse indignados (sin comillas) con el estado de las cosas, hay un tipo que se ha empeñado en aprovechar todas las potencialidades narrativas de la televisión, un medio de comunicación desaprovechado durante décadas. (...) Se llama David Simon y cuenta con un irreprochable historial a sus espaldas, jalonado de hitos de la televisión reciente...»
Attack the Block Por Diego Salgado diciembre 6, 2011 Mi mundo no es de este Reino Se dice que las últimas palabras de Luis Candelas (1804-1837) fueron "¡Patria mía, sé feliz!" De inmediato le aplicaron, con intención moralizante y saña inmoral, garrote vil. Lo que solo vino a constatar cuán necesaria era la exho...
Mercado de futuros Por Antoni Peris i Grao diciembre 6, 2011 Crisis en Matrix (o el Capitalismo ha muerto y nadie quiere admitirlo) Hubo un tiempo en que al hojear el periódico, escuchar desinteresadamente la televisión o sintonizar las noticias en la radio, alguien come...
In Time Por Ismael Marinero diciembre 6, 2011 El viaje a ninguna parte El título de esta crítica, más que referirse a la huída sin fin de los protagonistas de In Time (que también), define los pasos dados por el director, productor y guionista neozelandés ...
Paul Thomas Anderson Por José Francisco Montero diciembre 6, 2011 Presentamos este trabajo que ahora publica Akal sobre el realizador norteamericano autor de películas como Magnolia, Embriagado de amor o Boogie Nights