El armario transparente (y III) Por Israel de Francisco julio 31, 2014 Última parte en torno al cine homosexual, donde reflexionamos sobre las características de la militancia, tanto argumental como formalmente.
Llenar el vacío Por Aarón Rodríguez julio 30, 2014 La directora ultraortodoxa Rama Burshtein propone una lectura melodramática y personal, alejada de los tópicos, sobre las relaciones que se establecen entre Dios, la pérdida y el deseo.
El sueño de Ellis Por Antoni Peris i Grao julio 29, 2014 Así se puede comprender en toda su dimensión el cine de James Gray y su objetivo. Una resituación de conflictos clásicos, menos en una línea narrativa que en un conjunto de espacios emocionales.
La conciencia social en el cine de Jia Zhangke Por Ricardo Adalia Martín julio 26, 2014 Jia Zhangke comienza a filmar en la década de los noventa, justo en un momento clave para la reconfiguración geopolítica de su país, del mundo y de cada uno de sus habitantes intentando situarse dentro de la reinvención de la economía capitalista.
Borgman Por Álvaro Arbonés julio 25, 2014 Borgman (Alex van Warmerdam, 2013) supone para la cartelera actual un soplo de aire fresco, incluso cuando no deja de ser una revisitación de un arquetipo muy querido en todas las culturas humanas
Un toque de violencia Por Sofia Esteve Santonja julio 24, 2014 Violencia, religión, trabajo, dinero, pasado y futuro se dan en la última película de Jia Zhangke. Un enfurecido mosaico de los problemas y contradicciones que aquejan a la sociedad china contemporánea.
El amanecer del Planeta de los Simios Por Arantxa Acosta julio 23, 2014 Taylor descubrió que la raza humana provocó su propia destrucción. César, que las utopías son simplemente eso. Dos héroes, dos especies, y una revitalizada saga: ¿es posible la salvación en un mundo cíclico?
Las vidas de Grace Por Óscar Brox julio 22, 2014 Las vidas de Grace narra, en clave de drama social sobre la exclusión adolescente, el paso a ese momento determinante en la madurez en el que, entre dudas y dificultades, encontramos una manera de contar nuestra historia y de compartir nuestra intimidad.
La mujer invisible Por Antoni Peris i Grao julio 20, 2014 Fiennes mueve la historia con ayuda de elipsis, evitando pasajes explicativos farragosos, y presenta un gusto por el encuadre que va más allá del preciosismo fotogénico.
True Detective: Dios está trabajando Por Manuel Ortega julio 19, 2014 Una conversación aparentemente intrascendente puede tener toda la importancia del mundo. Así ocurre en el tercer capítulo de la primera temporada de True Detective, donde, como quien no quiere la cosa, se amaga una resolución que tardará muchos episodios en llegar.
El extraordinario viaje de T. S. Spivet Por Antoni Peris i Grao julio 18, 2014 Jeunet otorga un tono poético a historias mínimas que envuelve con un espectacular diseño de producción, un montaje muy ágil y más de un macguffin. Para lo bueno y para lo malo este T.S. Spivet se sitúa a medio camino de Delicatessen y de Amélie.
Nic Pizzolatto: metafísica noir Por Ismael Marinero julio 17, 2014 Breve recorrido por las influencias, obsesiones y ambiciones literarias de Nick Pizzolatto, creador y guonista único de True Detective.
El armario transparente (II) Por Israel de Francisco julio 16, 2014 En esta segunda entrega sobre el cine de temática homosexual de los últimos años, hablamos sobre las instituciones represivas y la adolescencia.
True Detective Por Antoni Peris i Grao julio 15, 2014 True Detective como una de las sensaciones de la temporada televisiva, por su aproximación al policíaco desde una perspectiva sorprendentemente filosófica, rozando lo fantástico, sobre la existencia humana.
Nocturna 2014 Por Álvaro Peña julio 14, 2014 Transcurrido un año desde su alumbramiento volvemos a uno de los eventos cinéfilos más agradecidos del panorama patrio: el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid Nocturna.