Langosta (The Lobster) Por Arantxa Acosta diciembre 4, 2015 Lanthimos presenta Langosta (The Lobster), quizá su filme menos extraño pero sí el más oscuro y en el que, contra toda superficial apariencia, no exalta el amor sino que realiza una oda al egoísmo extremo del individuo. Pero... ¿qué es, si no, el amor?
SEFF 2015 Por VV.AA. diciembre 3, 2015 Los días en Sevilla pasaron como las páginas de un calendario en una película de los años cuarenta, y el tiempo nos atravesó sin que fuesemos capaces de hacer poco más que ver cine por huir de sus garras. Los c...
L'Alternativa 2015 Por Antoni Peris i Grao diciembre 2, 2015 Degustaciones exquisitasPara gustos, festivales. Y si el programa de cada festival equivaliese a la carta de menú, el de l’Alternativa, el Festival de Cine Independiente de Barcelona, equivaldría a la de un restaurante innovador, imaginativo y, sin duda, pecu...
Niebla Por Enrique Campos noviembre 30, 2015 Con Niebla, producción coreana basada en hechos reales, se abre una nueva grieta en el debate sobre la relación entre el espectáculo y la ética, entre la recreación y la sobredimensión dramática de los acontecimientos. Y la película de Shim Sung-bo es una perfecta excusa para volver, una vez más, sobre esa cuestión de actualidad.
Spectre Por Víctor de la Torre noviembre 27, 2015 El legado de la serie Bond, con más de cincuenta años a sus espaldas, puede resultar pesado de llevar, máxime si se reverencia en vez de ser integrado, y asumido, con naturalidad. Tras el descomunal éxito de su predecesora, Sam Mendes arrastra al más icónico de los agentes secretos a un nuevo psicodrama regado con generosas dosis de excelencia visual, meticulosamente diseñado para despedir con todos los honores a Daniel Craig: el James Bond del siglo XXI.
Sicario Por Arantxa Acosta noviembre 25, 2015 Observa. Aprende. Y duda. A esto se insta a la protagonista de Sicario, una agente del FBI que se ve inmersa en una turbia operación. Y a esto mismo lleva tiempo ya Denis Villeneuve instándonos a nosotros, espectadores…
Deuda de honor Por Álvaro Arbonés noviembre 23, 2015 Deuda de honor (The Homesman, 2014), el último filme dirigido por Tommy Lee Jones, no es un western. Es una película que reflexiona sobre la brutalidad del heteropatriarcado ambientado en el contexto del medio oeste americano del siglo XIX.
París/Truffaut Por Aarón Rodríguez noviembre 22, 2015 Reflexión sobre la ciudad herida (París) a partir de las escrituras de algunas películas de François Truffaut.
Sitges 2015 Por Antoni Peris i Grao noviembre 20, 2015 Del destino, de indios, fantasmas, críticos y tortugas gigantesAlgun apunte previo. Un toque de sobriedadSi nos mencionan una película de zombies con Schwarzenegger nos preparamos para una serie de secuencias llenas de brazos desmembrados, sangre a raudales y ...
Seminci 2015 Por Ricardo Jimeno Aranda noviembre 18, 2015 Ricardo Jimeno realiza una crónica de la 60 edición de la Seminci de Valladolid, marcada por la presencia de varias cineastas consagradas, y por la que han pasado las últimas propuestas de autores como Jacques Audiard, Robert Guédiguian, Carlos Saura o Andrew Haigh, así como una retrospectiva dedicada al cine inédito y otra al cine finlandés.
La cumbre escarlata Por Ismael Marinero noviembre 16, 2015 Guillermo del Toro, desde los inicios de su filmografía, ha conseguido reciclar mitos y adaptarlos a su imaginario. Si por algo se caracteriza su cine es por el amor con el que trata a sus criaturas. Ninguno de los personajes ni criaturas fantasmales de Crimson Peak traslucen tanto cariño como la mansión de Allerdale Hall, robaplanos de inmenso calibre.
Un recorrido por la obra de Jaco van Dormael Por Álvaro Arbonés noviembre 4, 2015 Repasamos la obra de Jaco van Dormael aprovechando el estreno de El nuevo nuevo testamento para descubrir las claves que articulan toda su filmografía.
Villa Touma Por Ricardo Jornet noviembre 2, 2015 Dominada por mentes que se regocijan en la negación del presente y prefieren continuar de espaldas a todo antes que enfrentarse de una vez por todas a sus problemas, Villa Touma, de Suha Arraf, habla también de un país, de un conflicto igualmente enquistado y de cómo las acciones de los hombres, y no tanto las de los dioses a los que pretenden representar, acaban engendrando monstruos.
El rostro de un ángel Por Enrique Campos octubre 22, 2015 Siempre irregular y fascinante, Michael Winterbottom regresa al primer plano cinematográfico con El rostro de un ángel, su particular mirada al caso de Amanda Knox y el asesinato de otra estudiante en Italia, reconfigurado por el director de 24 hour party people en una visión personal entre el cine y el documental.
El halcón maltés Por Antonio Castro octubre 20, 2015 El Halcón Maltés contiene ya gran parte de las constantes del cine de John Huston. Antonio Castro se extiende sobre el debut del director en esté artículo.