Julio Medem y la ingravidez Por Víctor de la Torre octubre 15, 2015 De un creador como Julio Medem se han escrito cosas mejores y peores, pero lo que difícilmente cabía esperar era que su cine se acomodara en la pulida asepsia dramática que le caracteriza en la actualidad, tan bienintencionada como mediocre. Quizá un receso necesario, terapéutico, tras lanzarse sin red para aprehender la identidad última, primordial, que se oculta tras el velo de la realidad, urge recuperar la poética de un cineasta capaz de lo mejor y de lo peor; tan fluctuante como imprescindible.
La visita Por Ricardo Jornet octubre 13, 2015 Tras su infructuoso cambio de tercio en el territorio del blockbuster, M. Night Shyamalan regresa en La visita al terror minimalista y doméstico con una historia, narrada bajo un aparente found footage, mitad cuento malsano mitad dramedia familiar.
The Crazy Family Por Borja Vargas octubre 9, 2015 'The Crazy Family' es la obra maestra de Sogo Ishii, el director japonés más influyente en la generación posterior de subversivos (Tsukamoto, Miike, Sono). Comedia negrísima sobre la autodestrucción de la familia de clase media como vía para su liberación.
63 Festival San Sebastian Por Toni Junyent octubre 7, 2015 Toni Junyent, nuestro enviado al Festival de San Sebastián, comenta algunas de las películas que vio, qué le llamó la atención de la programación del certamen y cuáles han sido los aspectos más significativos.
Previa Festival de Sitges 2015 Por Antoni Peris i Grao octubre 5, 2015 A modo de anticipo de lo que dará de sí la edición del Festival de Sitges, publicamos una previa con lo más destacado de su programación, los nombres propios que acudirán a presentar sus películas y los cineastas a los que se rendirá tributo.
Atlántida Film Fest 2015 Por Óscar Brox y Por Manuel Ortega octubre 4, 2015 Tras la celebración de una nueva edición del Atlántida Film Fest, publicamos esta crónica literaria, mitad análisis y mitad evocación detectivesca, que aborda las películas programadas en las diferentes secciones del Festival y el trabajo siempre discutido de la crítica cinematográfica.
El corredor del laberinto: Las pruebas Por Arantxa Acosta octubre 2, 2015 ¿Es El corredor del laberinto: Las pruebas la simple continuidad de un producto empaquetado y estandarizado dentro de las denominadas distopías Young Adult? ¿Aporta algo al género? O, lo más importante… realmente, ¿de qué está hablando?
American Ultra Por Álvaro Arbonés septiembre 30, 2015 American Ultra no es ni una película de porreros ni una sátira del cine de espías: es una película de amor. Y así lo demuestran Max Landis y Nima Nourizadeh en este proyecto que recoge algunos de los temas que han tratado en solitario en sus anteriores proyectos y que aquí aparecen cuajados de una rica complejidad.
Los exiliados románticos Por Arantxa Acosta septiembre 28, 2015 El contexto naïf que envuelve y soporta las reflexiones de Los exiliados románticos muy posiblemente la convertirá en incomprendida. ¿Y qué? Si algo consigue el director es llegar al corazón de una generación.
Don Coscarelli. Phantasmas, momias y otras bestias Por Álvaro Arbonés septiembre 27, 2015 Parapetado tras el culto que cosechó con Phantasma y sus posteriores secuelas, el cine de Don Coscarelli revive en este monográfico escrito por Gerardo Santos Bocero, el primero en castellano, que repasa su obra hasta John muere al final en busca de las constantes creativas del realizador americano dentro del cine de horror.
Mientras seamos jóvenes Por Aarón Rodríguez septiembre 23, 2015 Al hilo de Mientras seamos jóvenes, la última de película del director Noel Baumbach, Aarón Rodríguez propone una reflexión crítica sobre este drama de madurez, el tiempo pasado, las vidas no vividas y las determinaciones que se asumen durante la edad adulta.
Anacleto agente secreto Por Ricardo Jornet septiembre 21, 2015 Consolidado como uno de los cineastas comerciales más interesantes del cine español, Javier Ruiz Caldera formula con Anacleto>/i> un atractivo mix en el que la adaptación de la viñeta de Vázquez se encuentra con la parodia y la reformulación en clave pop del cómic.
Eden Por Óscar Brox septiembre 18, 2015 Después de tres largometrajes, Mia Hansen-Løve alcanza en Eden su madurez creativa con la crónica, íntima y sensible, de la generación de adolescentes que descubrieron la música electrónica mientras se iniciaban en la vida y en los retos de la madurez, los primeros amores, los anhelos y el miedo al futuro.
Mientras seamos jóvenes Por Miguel Muñoz Garnica septiembre 16, 2015 La nueva película de Noah Baumbach, permite una reflexión sobre el cine de los directores que desde su infancia se han educado entre películas, y sobre cómo, generación tras generación, unos cineastas parten de la admiración hacia sus predecesores para terminar rebelándose contra ellos
Una chica vuelve a casa sola de noche Por Enrique Campos septiembre 14, 2015 Tras su paso por varios festivales, se estrena Una chica vuelve a casa sola de noche, peculiar versión de tono indie y voluntad incendiaria del mito vampírico a cargo de la directora iraní Ana Lily Amirpour, en la que el poderoso blanco y negro rememora otros acercamientos contemporáneos al tema del vampirismo.